Telegram es una red social de mensajería, con la que podemos mandar mensajes multimedia a través de una conexión a internet, a cualquier persona en el mundo.
Esta aplicación de mensajería se destaca entre otras debido a sus características especiales como la utilización de Bots, chats secretos, grupos personalizados, entre otros.
Si cambiaste, no tienes acceso o perdiste tu teléfono móvil, puedes utilizar diversas maneras para recuperar tu cuenta de Telegram.
A continuación, te explicamos paso a paso como recuperar cuenta de Telegram.
Tabla de Contenidos
Recuperar cuenta Telegram vía código SMS
Actualmente el único dato que Telegram solicita para crear una cuenta es tu número de teléfono móvil.
Es por esto, que si perdiste tu cuenta y necesitas recuperarla deberás tener acceso a tu número de teléfono vinculado o a tu cuenta de Telegram desde otro dispositivo.
¿Cómo conectar Telegram a mi computadora?
Para conectar un dispositivo a Telegram Web o Telegram Desktop usa estos pasos:
- Dirígete a tu computadora.
- En tu navegador web preferido dirígete a https://web.telegram.org/k/
- En la pantalla podrás ver un código QR, el cual tendrás que escanear desde tu teléfono con tu cuenta de Telegram.
- En tu dispositivo móvil dirígete a las aplicaciones.
- Selecciona la aplicación de “Telegram”.
- Ingresa en Inicio sesión, para abrir tu cuenta.
- Luego, en la parte superior izquierda de la pantalla selecciona el icono de las tres líneas paralelas para ir a las opciones.
- Selecciona “Ajustes”.
- Selecciona “Dispositivos”.
- Selecciona “Escanear Código QR”
- En la pantalla aparecerá una cámara con la que tendrás que escanear el código en tu navegador o la aplicación de Telegram Desktop. Escanea el código QR.
- Ahora podrás utilizar Telegram desde tu computadora desde el sitio web o aplicación de Telegram Desktop.
Recuperar Telegram a través de otro dispositivo desde el acceso a tu cuenta
Utiliza estos pasos si has extraviado tu celular o ha sido robado y tienes acceso a tu cuenta de Telegram a través de otro dispositivo
- Dirígete a Telegram Web.
- En la parte superior izquierda de la pantalla selecciona el icono de las tres líneas paralelas para ir a las opciones.
- Selecciona “ajustes”.
- Selecciona “Dispositivos” o “Seguridad y privacidad”.
- Selecciona “Sesiones activas”.
- Cierra la sesión en el dispositivo en el que ya no tienes acceso.
- Recupera tu número con una nueva tarjeta SIM (Habla con tu proveedor de servicios).
- Descarga e instala Telegram, desde app store o play store, en tu nuevo dispositivo.
- Selecciona “Empezar a chatear”.
- Escribe tu número de teléfono y espera a que te llegue el mensaje de texto para la confirmación.
- Utiliza Telegram de manera normal en el cual puedes configurar tu personalización.
Utiliza estos pasos si has extraviado tu celular o ha sido robado y no tienen acceso a tu cuenta de Telegram a través de otro dispositivo
- Contacta a tu proveedor de servicio y restaura tu número de teléfono en otra tarjeta SIM, también solicita que bloqueen la extraviada.
- Instala Telegram desde tu app store o play store en tu nuevo dispositivo.
- Selecciona “Empezar a chatear”.
- Escribe tu número de teléfono y espera a que te llegue el mensaje de texto sms, de confirmación.
- Cuando Telegram esté listo para usar, dirígete a los ajustes.
- Selecciona “Dispositivos”.
- Selecciona “Sesiones Activas”.
- Cierra la sesión de Telegram en el dispositivo extraviado.
- Utiliza Telegram con normalidad.
Nota:
Si eliminas Telegram de tu dispositivo podrás volver a instalarlo de manera normal en el mismo dispositivo u otro, siguiendo el asistente de inicio.
Solo debes tener acceso al mismo número de teléfono con el que abriste tu cuenta de Telegram la primera vez.
Si deseas cambiar el número de teléfono en tu cuenta de Telegram sigue estos pasos:
- Realiza el cambio de numero de teléfono móvil teniendo acceso a tu número de teléfono original o podrás perder tu cuenta.
- Dirígete al menú, haz clic en los ajustes de Telegram.
- Selecciona tu número de teléfono vinculado (Toca tu nombre de usuario).
- Selecciona “cambiar número”.
¿Cómo activar la opción de verificación de dos pasos en Telegram?
La verificación de dos pasos nos permite tener una seguridad extra en nuestra cuenta de Telegram.
Cada vez que queramos iniciar sesión además de necesitar el mensaje de texto SMS que se enviara a nuestro número telefónico también tendremos que ingresar una contraseña de Telegram.
Activa la verificación de dos pasos siguiendo estas instrucciones:
- En tu dispositivo dirígete a las aplicaciones.
- Selecciona “Telegram”.
- En la parte superior izquierda de la pantalla selecciona el menú con icono de las tres líneas paralelas para ir a las opciones.
- Luego haz clic en “Ajustes”.
- Selecciona “Privacidad y seguridad”.
- Selecciona “Verificación de dos pasos”.
- Crea tu contraseña de Telegram.
- Escribe tu dirección de correo electrónico.
- Introduce el código de verificación que será enviado a tu correo.
- Automáticamente después la verificación de dos pasos estará activada.
Te puede interesar: Recuperar cuenta de Whatsapp
Recuperar cuenta o contraseña Telegram vía correo electrónico
Para que el método funcione, y se pueda recupera la contraseña de Telegram por correo, deberás tener la verificación de dos pasos activada.
Si deseamos ingresar a Telegram desde otro dispositivo y no recuerdas la contraseña, sigue estos pasos:
- Nos dirigimos al dispositivo en el que queremos utilizar Telegram.
- Ya que es la primera vez que utilizamos Telegram en ese dispositivo, debes descargar y abrir la aplicación, luego tendrás que completar el asistente de inicio.
- Ingresamos nuestro número de teléfono vinculado.
- Seleccionamos “¿Olvidaste tu contraseña?”.
- Esto nos enviara un código de acceso a nuestro correo electrónico.
- Con el código recibido podremos iniciar sesión en Telegram.
Te recomendamos activar la verificación de dos pasos para recuperar la cuenta de Telegram sencilla y fácilmente desde los dispositivos que necesites. Además de permitirnos recuperar contraseña de manera segura y rápida.
Esperamos que te sea posible acceder y recuperar cuenta la Telegram de manera fácil y rápida. ¿Qué esperas por volver a enviar un nuevo mensaje a tus contactos de Telegram?